4 ago 2009

ATENCIÓN MAESTROS !



Según memorando Nº 74/09, se invita a todos los maestros a que creen sus cuentas en ADINET CEIBAL. Con ello se pretende tener un espacio para maestros donde podamos intercambiar experiencias, fotos, información, etc.
Para la creación de las mismas se debe:
1-ecceder al sitio web www.correo.ceibal.edu.uy.
2 -Hacer click donde dice " Crea tu cuenta aquí".
3 - Ingresar los datos requeridos.
3.1 Si se tiene una XO ingresar Nº de serie de la XO ( debe ingresarse con mayúscula tal como se lee abajo de la batería) y el número de cédula( con puntos y guión)
3.2 Si no se posee XO y se recibió una Clave de Activación hacer click donde dice aquí e ingresarla en minúsculas.

4 - Hader clic donde dice enviar para llenar el formulario que aparece a continuación.
5 - Llenar con los datos solicitados para poder crear la cuenta.

OBSERVACIONES.
- La clave no puyede tener menos de 6 caracteres entre los cuales deben figurar números y letras.
- Los datos marcados con un asterisco son obligatorios
- Debajo de cada dato a ingresar existe una pequeña explicación.
- Para terminar hacer click donde dice "Acepto, crear mi cuenta", si todos los datos fueron ingresados con el formato correcto, la cuenta será creada.
Ante cualquier duda estoy a las órdenes en Tecnología.

Saludos Mirela

23 jul 2009

VISITA DE TÉCNICOS DE CEIBAL




Transcripción del mail enviado por la Coordinadora Pedagógica del Plan Ceibal, Inspectora Shirley Siri.

Estimadas/dos.


Les paso cronograma con recorrido para la semana del 27 al 30 de Julio, el día 31 de Julio hay ATD. Como hemos acordado con todos las Inspecciones que hablamos comunicamos que la jornada que va a realizar CEIBAL Móvil es de reparación de algunas XO con problemas de teclados, pantallas, cámaras, sonido, actualización de Fimware Q2E35 y posteriormente flashear con la imagen 8.2.1 de CEIBAL, solicitamos que por favor:

En lo posible las XO de las escuelas que no son punto de anclaje, estén previamente en cajas, identificadas por escuela.
Las XO deben estar correctamente identificadas, con un rotulo que diga el nombre completo del niño, la escuelas y el grado. Debe estar bien sujeto o escrito, para que no se pierda la identificación.
Las escuelas que visitará CEIBAL Móvil, son las que se encuentran donde dice Esuelas en el Cronograma.
Las XO que estén Bloqueadas también se pueden llevar, porque con el flasheo quedan funcionando.
Solicitamos por favor las XO estén en los centros de estudio, esto dinamiza la operativa de CEIBAL Móvil y permite llegar a mas niños.

Queremos destacar que la capacidad del Móvil para el traslado de insumos es limitada por lo que no vamos a poder atender todas las necesidades de las escuelas en cuanto a la reparación de Hadware. También queremos informarles que dentro del Portal Ceibal en Apoyo técnico/Centros oficiales de reparación, se encuentran los Centros Oficiales de Reparación descentralizados donde pueden mandar los usuarios sus XO averiadas.

Saludos cordiales.
Shirley

13 jul 2009

DINAMIZADORES DE CEIBAL


A partir del día de la fecha, las maestras Claudia Zamora y Marta Quijano se desarrollarán como Maestras Dinamizadoras del Plan CEIBAL en nuestro departamento.
A ellas : ¡¡¡Bienvenidas!!!

8 jul 2009

CRONOGRAMA DE CHARLAS SOBRE GRIPE A


Debido a la situación sanitaria en la que se encuentra nuestro país, nuestro Centro de Tecnología en un trabajo conjunto con la Maestra Educadora para la Salud, comenzará un ciclo de charlas sobre el tema en las escuelas urbanas de la ciudad de Durazno.
El cronograma de las mismas es el siguiente:

Martes 14 de julio

Hora 13 y 30 --- Grabación de la audición radial "EL AULA MÁGICA". Se tomará este tema para su difusión
Hora 14 y 30 --- Escuela Nº 65
Hora 15 y 30 --- Escuela Nº 10
Hora 16 y 30 --- Escuela Nº 85

Miércoles 15 de julio

Hora 13 y 30 --- Escuela Nº 7
Hora 14 y 30 --- Escuela Nº 9
Hora 15 y 30 --- Escuela Nº 75

Jueves 16 de julio

Hora 9 y 30 --- Escuela Nº 1
Hora 10 y 30 --- Escuela Nº 2

Viernes 17 de julio
Hora 13 --- Escuela Nº 8

22 jun 2009

EL PENSAMIENTO ARTIGUISTA: AYER;HOY....SIEMPRE



Al conmemorar un nuevo año de su natalicio, recordemos algunas de sus frases. Estas nos harán pensar y reflexionar sobre el siempre vigente ideario artiguista.

Cultura e Identidad uruguaya
ALGUNAS FRASES DE ARTIGAS
• "La causa de los pueblos no admite la menor demora"
• "Que los más infelices sean los más privilegiados"
• "Nada podemos esperar si no es de nosotros mismos"
• "Con libertad ni ofendo ni temo"
• "Sean los orientales tan ilustrados como valientes"
• "Tiemblen los tiranos de haber exitado nuestro enojo"
• "El depotismo militar será precisamente aniquilado con trabas constitucionales que aseguren inviolable la soberanía de los pueblos"
• "La cuestión es solo entre la libertad y el depotismo"
• "Todas las provincias tienen igual dignidad e iguales derechos"
• "Que los indios en sus pueblos se gobiernen por sí"
• "Para mi no hay nada más sagrado que la voluntad de los pueblos"
• "En lo sucesivo solo se vea entre nosotros una gran familia"
• "Yo no soy vendible, ni quiero más premio por mi empeño que ver libre mi nación"
• "No venderé el rico patrimonio de los orientales al vil precio de la necesidad"
• "Que en modo solemne se exprese la voluntad de los pueblos en sus gobernantes"
• "El pueblo es soberano y él sabrá investigar las operaciones de sus representantes"
• "Mi autoridad emana de vosotros y ella cesa ante vuestra presencia soberana"
• "Unidos intimamente, luchamos contra tiranos que intentan profanar nuestros más sagrados derechos"
• "Los pueblos de la América del Sur están intimamente unidos por vínculos de naturaleza e intereses recíprocos"
• "No existe un pacto expreso que deposite en otro pueblo de la federación la administración de la soberanía"

21 jun 2009

SENSORES DE TEMPERATURA CON LA XO

Manual elaborado por la Ingeniera Magela Fuzatti, integrante del LATU, quien nos aportó este artículo muy interesante donde nos propone otras actividades con la laptop XO.
Visita la siguiente dirección:

http://www.slideshare.net/guest48af59/centro-de-tecnologa-educativa-de-tacuarembmanual-sistema-sensores-de-temperatura

8 jun 2009

"A la sombra del Ceibal"Letra y Música: Jorge Drexler



A LA SOMBRA DEL CEIBAL
(letra y música: Jorge Drexler)

Un cuadradito de cielo,
una ventana hacia el río.
Un río hecho de luz,
un río hecho de luz
y de pájaros en vuelo.

Yo quiero ser navegante
por el cielo austral,
yo quiero ser navegante
por el cielo austral
sin salir de mi remanso
a la sombra del ceibal.

Bienvenida fantasía
a este cauce transparente.
Como un barco en la corriente
yo también quiero dejar
mi estela de poesía.

Yo quiero ser navegante
por el cielo austral,
yo quiero ser navegante
por el cielo austral
sin salir de mi remanso
a la sombra del ceibal.

Un río hecho de luz.
Un río hecho de luz.

31 may 2009

PARTITURAS PARA LAS XO

Extraído del grupo Yahoo de los Centros de Tecnología Educativa
Gentileza de las compañeras de Colonia.



26 may 2009

26 de Mayo Día del Libro



Finalmen te, la Biblioteca fue instalada en el Fuerte, la casa de gobierno de ese entonces, ubicada en la Plaza Zabala. Comenzó con aproximadamente 5000 libros, producto de diversas donaciones. Pero durante la dominación luso brasileña (1817-1828) esta colección se vio dañada, y quedó reducida a unos dos mil volúmenes.El 26 de mayo de 1816, se realizó la apertura de la Biblioteca Nacional donde Larrañaga, quien fue designado como director, pronunció lo que se conoce como su Oración Inaugural. En el discurso expresó entre otros conceptos que “una biblioteca es el foco en que se reconcentran las luces más brillantes, que se han esparcido por los sabios de todos los tiempos.”

A continuación y por resolución de Artigas, el 30 de mayo de 1816, los centinelas del ejército oriental usaron como santo y seña: "Sean los orientales tan ilustrados como valientes", como adhesión a la flamante Biblioteca Nacional.

En el año 1926 se adquirió el predio del actual edificio de la Biblioteca Nacional. La piedra fundamental se colocó el 26 de mayo de 1937, la nueva sede se ocupó en 1955, y finalmente se inauguró oficialmente en 1964. Emplazado en 18 de Julio 1790 y Tristán Narvaja, fue proyectado por el arquitecto Luis Crespi, cubre un área de aproximadamente 4.000 metros cuadrados y posee cinco plantas y subsuelos.

Actualmente, el acervo de la institución está constituido por aproximadamente 900.000 volúmenes de libros, folletos y publicaciones periódicas nacionales y extranjeras. Atesora un valioso archivo documental literario uruguayo, así como importantes colecciones de mapas, planos, fotografías, postales y grabados, entre otros.

5 may 2009

CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN DEL URUGUAY


Se realizará en los días 3, 4 y 5 de junio en Montevideo.

4 may 2009

NOTICIAS DE MUCHO INTERÉS !!!




COMPAÑEROS.

1) Durante este mes (mayo) un equipo técnico de Conectividad Educativa se encontrará en nuestro departamento a fin de solucionar problemas de equipos informáticos y conexiones de Internet.

Por este motivo se solicita informen a la brevedad a TECNOLOGÍA, en qué condiciones se encuentra vuestra escuela. De no comunicar lo solicitado se da por entendido que no necesitan la visita del Equipo Técnico.

Es necesario avisen con tiempo para poder realizar el listado de Escuelas y enviarlas a Montevideo.



2) Se encuentran abiertas, hasta el día 15 de mayo, las inscripciones para los siguientes cursos a DISTANCIA:

- INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO
- USOS EDUCATIVOS DE LAS TICS.

Para inscribirse deben tener cuenta actualizada de correo electrónico.

Por mayor información, concurrir al Centro de Tecnología Educativa.

Saludos

Mirela

10 abr 2009

EL DENGUE: LO QUE DEBEMOS CONOCER


Guía para Prevenir el Contagio de Dengue

Primero :

Mantenga la Calma .

Segundo :

Ponga su mejor disponibilidad e inteligencia para leer y poner en práctica estas indicaciones.

Tercero :

Acepte rápidamente que esto lo resuelve usted, su familia, la comunidad, el pueblo, ORGANIZÁNDOSE. No se queden esperando a las autoridades sanitarias, ni las fumigaciones de la municipalidad de su zona.
Cuarto :

Informe a vecinos y miembros de su comunidad o pueblo en general, por todas las vías posibles, por todos los medios que estén a su alcance y haciendo esta información comprensible a todas las personas. Haga copias de este texto, déselo a otras personas, péguelo en lugares públicos, hable con todas las personas que conozca. TRANSMITA a quienes tienen pocos recursos educativos TODA ESTA INFORMACIÓN, asegúrese que la comprende, ayúdelo a ponerlo en práctica para todo el grupo familiar.
Quinto:

Ponga en alerta a todas las organizaciones sociales que conozca o en las que participe. Sindicatos, iglesias, escuelas, clubes, organizaciones sociales, bares donde se reúne con amigos, almacén del pueblo, todos los lugares donde se junta la gente en su pueblo o ciudad.


Explíqueles que ELLOS pueden evitar la propagación de esta epidemia si se organizan en un frente común contra el mosquito.


Informe a toda persona conocida por usted :


El mosquito vive en el agua clara , que parece limpia y se junta en las gomas, los tachos, los algibes, cacharros, chapas acanaladas que juntan agua , tanques de agua sin tapa, floreros (recordar el cementerio, los desarmaderos de coches, las gomerías, los fondos de las casas).


El agua acumulada en las lonas de los camiones transporta el mosquito y la larva de una zona con epidemia a otra que aún no la tiene.


En las aguas turbias, marrones u oscuras NO vive el mosquito ( cañadas, zanjas, represas)


El mosquito que transmite el dengue, pica de dia solamente.


Pueden usted y los suyos descansar tranquilos para volver a la lucha durante el día siguiente.


Matando al mosquito se acaba el contagio de la enfermedad.


LA PELEA ES CONTRA EL MOSQUITO.


El Dengue no se transmite de persona a persona.


La transmisión es persona infectada ---- mosquito que la pica ---- mosquito pica a otra persona.


*no hay que esperar a que vengan de la municipalidad a fumigar : NO sirve para nada. Nunca llegan a tiempo. En general ni llegan.


*los tanques que no tienen tapa ( muchísimos) : se pueden poner un plástico que tape la boca y un hilo o soga atado alrededor.


*los algibes y tanques de agua potable abiertos (los de 200 litros que usan en los barrios donde no hay agua corriente) se pueden tapar con plástico atado alrededor con soga o hilo.


LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD SON similares a los de una gripe muy fuerte, la peor que hayan tenido, con mucho dolor de huesos.


Dura de 5 a 9 días.


Si una persona se vuelve a infectar, la enfermedad es más grave cada vez que la vuelve a tener.


Cuidar especialmente a :


*Las embarazadas, a las que provoca parto prematuro. NO PRODUCE aborto ni malformaciones al bebé.


*A los ancianos, porque muchos tienen diabetes, insuficiencia cardíaca y otras cosas que los hace mas débiles a una fiebre tan alta.


*A los bebes hasta tres años porque se deshidratan mucho más facilmente que los niños más grandecitos.


* Portadores de HIV-Sida porque tienen menos defensas.


*Los que tienen insuficiencia renal y están en hemodialisis, porque tienen menos defensas.


*Los que toman antinflamatorios por ejemplo reumáticos , o usen corticoides por (ejemplo asmáticos) tienen menos defensas que los demás. Estos pacientes a veces, por sus enfermedades o los medicamentos que toman, no tienen fiebres altas al principio y se detecta muy tarde su contagio de Dengue.


USO DE REPELENTES :


*Si la economía lo permite el repelente debe usarse de día, cada 2-3 hs y en la dosis mínima.


*No exagerar con esto porque es una piretrina y es tóxica.


*Los bebés menores de dos meses NO PUEDEN UTILIZAR REPELENTE, buscar una tela de tul y dejarlos debajo de él.


Se puede usar jugo de limón como repelente.


Si se puede, dentro de la casa usar piretrinas (Ej Kaotrina) diluídas en agua y pasar el lampazo una o dos veces por día, eso ahuyenta moscas y mosquitos y no es tóxico para humanos y animales.


Los perros gatos, etc, NO TRANSMITEN LA ENFERMEDAD..


Dr. Severo Rennis.

Matricula Nacional Nº 52972

Medico del Hospital 4 de junio, Presidencia Roque Saenz Peña, Chaco